265 utenti


Libri.itMARINAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPAPÀ HA PERSO LA TESTALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2ESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 130

El Renacimiento carolingio: organización política, economía, sociedad y cultura

¿Qué fue el Renacimiento Carolingio? ¿Cómo se denominaba a los gobernadores de una Marca? ¿Quiénes poseían la mayor parte de las tierras en el mundo carolingio? ¿Por qué se vio perjudicado el comercio en el Mediterráneo durante el gobierno de Carlomagno? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y expondremos las principales características políticas, económicas y culturales de la época.

Visita: historiaencomentarios.com

El Renacimiento y el humanismo

¿Cuáles son las principales características del Renacimiento? ¿Por qué el humanismo tuvo su origen en Italia? ¿Qué familia florentina fue clave para el desarrollo del Renacimiento en esa ciudad? ¿Quién inventó la imprenta? ¿Cómo se difundió el humanismo de Italia al resto de Europa? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, aborda la explicación del Renacimiento, haciendo hincapié en el movimiento cultural del humanismo.

Visita: historiaencomentarios.com

El Renacimiento y las ideas humanistas

¿Por qué surgió el Renacimiento? ¿Cuáles son las principales características del Renacimiento? ¿Qué es el humanismo? ¿Dónde surgió y por dónde se extendieron las ideas humanistas? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, nos adentramos en el Renacimiento y la corriente cultural y literaria del humanismo. Dos fenómenos que cambiaron la mentalidad occidental de manera decisiva.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte del Renacimiento

¿Cuál fue el origen del Renacimiento? ¿Quién hizo posible la construcción de la espectacular cúpula de la Catedral de Florencia? ¿En qué técnica pictórica destacó Miguel Ángel? ¿Cómo se difundió el arte renacentista por Europa? ¿Quiénes financiaron a los principales artistas del Renacimiento? ¿Qué esconden las pinturas de El Bosco? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, repasaremos el arte del Renacimiento, tratando de responder a cada una de esas preguntas.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte del Renacimiento en Europa: características y artistas

¿Cuáles son las principales características del Renacimiento flamenco? ¿Quién destacó en la pintura alemana de la época? ¿Qué autor flamenco pintó "El retablo del Cordero Místico? ¿Dónde fue especialmente importante la arquitectura renacentista? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican los principales rasgos del arte renacentista en Flandes, Alemania, Francia y España, haciendo mención a sus principales autores y obras.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte del Renacimiento italiano: mecenas del Quattrocento

¿Cuáles son las principales características de la arquitectura renacentista? ¿Por qué el principal foco artístico y cultural del Quattrocento fue la ciudad de Florencia? ¿Qué es el Cinquecento? ¿Quién ideó la cúpula de la catedral de Florencia? ¿Cómo se denominan las personas que mantienen económicamente a los artistas? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican las principales características del arte renacentista, la relación entre autores y mecenas, y la arquitectura de la época.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte del Renacimiento: Cinquecento y manierismo

¿Cuáles son las principales características de la escultura renacentista? ¿Cuál fue la principal aportación de Leonardo da Vinci a la pintura? ¿Qué autor del Cinquecento pintó los frescos de la Capilla Sixtina? ¿Quiénes destacaron en la escultura del Quattrocento? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican las principales características de la escultura y la pintura del Renacimiento italiano, haciendo especial hincapié en los autores y sus principales obras.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte gótico

¿Para que sirve un arbotante? ¿En qué siglos se desarrolló el arte gótico? ¿Qué tipo de arco predominó en ese estilo artístico? ¿Por qué se colocaron pináculos sobre los contrafuertes? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que, posteriormente, nos permitan realizar un buen análisis de las obras de arte.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte románico

¿Qué es el parteluz? ¿En qué siglos se desarrolló el arte románico? ¿Por qué decimos que se trata de un estilo internacional? ¿Cuáles son sus principales elementos arquitectónicos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que, posteriormente, nos permitan realizar un buen análisis de las obras de arte.

Visita: historiaencomentarios.com

El enigma de Cristóbal Colón y la monarquía portuguesa

¿Por qué fue rechazado el proyecto de Cristóbal Colón por Juan II de Portugal? ¿Qué influencia tuvo en esa decisión la apertura de la ruta portuguesa hacia Asia por el sur de África? ¿Cómo afectó todo eso a la Corona de Castilla? En este vídeo trata de responder a las preguntas que, después de la publicación de "Cristóbal Colón y el misterio del Mar Océana", me han llegado a través de Facebook y Twitter.

Visita: historiaencomentarios.com